Uno de los errores más frustrantes para los administradores y profesores de Moodle aparece cuando los bancos de preguntas compartidos dejan de funcionar correctamente. Este problema suele manifestarse de varias formas:
- 
Las preguntas no aparecen en los cursos donde deberían. 
- 
Las categorías de preguntas se duplican o desaparecen. 
- 
Al intentar crear una nueva pregunta, aparece un mensaje de error del tipo: 
 “Las tareas adhoc tasks \mod_qbank\task\transfer_question_categories y \mod_qbank\task\transfer_questions no se han completado o han fallado.”
A continuación, te explicamos por qué ocurre este fallo y cómo resolverlo de forma definitiva, tanto si eres administrador de Moodle como si gestionas una plataforma de formación profesional o empresarial.
1. Causa principal del problema
Desde Moodle 4.0, la gestión de los bancos de preguntas cambió notablemente. Antes, cada curso tenía su propio banco independiente; ahora, Moodle intenta sincronizar y compartir preguntas entre contextos, lo que mejora la colaboración pero también introduce complejidad.
El error suele deberse a que las tareas programadas o adhoc tasks que trasladan preguntas entre contextos no se ejecutan correctamente. Estas tareas son esenciales para actualizar la base de datos y sincronizar los bancos entre cursos y categorías.
Si la tarea se interrumpe o no se ejecuta (por ejemplo, porque el cron de Moodle no está funcionando bien), el sistema deja de mover las preguntas y se bloquean las operaciones relacionadas.
2. Verificar si el cron funciona correctamente
El primer paso es asegurarse de que el cron de Moodle esté ejecutándose sin errores.
Para comprobarlo:
- 
Accede a Administración del sitio > Servidor > Tareas programadas (Scheduled tasks). 
- 
Verifica que las tareas relacionadas con los bancos de preguntas se estén ejecutando: - 
\mod_qbank\task\transfer_question_categories
- 
\mod_qbank\task\transfer_questions
 
- 
- 
Comprueba el último tiempo de ejecución y si hay errores registrados. 
Si el cron no se está ejecutando regularmente (cada minuto o cada pocos minutos), Moodle no podrá completar la transferencia de categorías y preguntas, y el problema persistirá.
3. Ejecutar las tareas manualmente
Una vez confirmado el fallo, la solución más efectiva es forzar la ejecución manual de las tareas pendientes.
Para ello, accede a tu servidor (por SSH o terminal) y ejecuta los siguientes comandos dentro del directorio raíz de Moodle:
Estos comandos obligan a Moodle a ejecutar las tareas relacionadas con la transferencia de categorías y preguntas, actualizando la base de datos y eliminando inconsistencias.
4. Comprobar permisos y contextos
En algunos casos, el error persiste porque las categorías de preguntas pertenecen a contextos no válidos (por ejemplo, cursos eliminados o restaurados incorrectamente).
Para verificarlo:
- 
Ve a Banco de preguntas > Categorías y revisa que cada categoría esté correctamente asociada a un curso o contexto válido. 
- 
Elimina las categorías huérfanas o sin asignar. 
- 
Asegúrate de que los roles (profesor, administrador, creador de curso) tengan los permisos adecuados: - 
moodle/question:add
- 
moodle/question:editall
- 
moodle/question:useall
 
- 
Esto garantizará que los usuarios puedan ver, editar y usar las preguntas compartidas.
5. Limpiar la caché y verificar integridad
Tras ejecutar las tareas y corregir permisos, conviene limpiar la caché para asegurar que Moodle muestre los datos actualizados:
- 
Ve a Administración del sitio > Desarrollo > Purgar todas las cachés. 
- 
Confirma la acción y recarga el banco de preguntas. 
Además, revisa en Administración del sitio > Notificaciones que no haya actualizaciones pendientes del módulo qbank o de los componentes de banco de preguntas.
6. Solución definitiva: mantener el cron activo y revisar tareas
Para evitar que este problema vuelva a aparecer, debes asegurarte de que el cron de Moodle se ejecute de forma continua y automática.
Lo ideal es configurarlo para que se ejecute cada minuto con una tarea programada del sistema (cron job en Linux o tarea programada en Windows):
Esto mantiene la base de datos y los bancos de preguntas sincronizados en todo momento.
Conclusión
Los bancos de preguntas compartidos son una de las herramientas más potentes de Moodle, pero también una de las más sensibles a errores de sincronización. Si las tareas internas del sistema no se ejecutan correctamente, es normal encontrar bloqueos y mensajes de error.
La solución definitiva pasa por asegurarse de que las tareas programadas y adhoc estén en funcionamiento, ejecutar manualmente las pendientes y mantener el cron activo cada minuto. Con ello, tu plataforma Moodle volverá a funcionar con normalidad, y podrás gestionar y compartir preguntas sin inconvenientes.
¿Qué hacer cuando desaparecen los temas del curso?
Este es otro problema frecuente en Moodle y suele estar relacionado con errores en la base de datos, copias de seguridad incompletas o configuraciones del formato de curso.
Si los temas o secciones han desaparecido:
- 
Comprueba en Configuración del curso > Formato de curso que el número de secciones no se haya reducido accidentalmente. 
- 
Revisa si el formato del curso (por ejemplo, “Temas” o “Semanas”) se ha cambiado recientemente. 
- 
Accede al curso con un usuario administrador para descartar un problema de permisos. 
- 
Si has restaurado el curso desde una copia de seguridad, intenta restaurarlo nuevamente verificando que todas las secciones estén incluidas en el archivo .mbz.
En muchos casos, basta con aumentar el número de secciones desde la configuración del curso o restaurar una copia de seguridad anterior para recuperar los temas desaparecidos.
En Kit Docente podemos ayudarte
En Kit Docente somos especialistas en la instalación, mantenimiento y soporte técnico de plataformas Moodle. Si te encuentras con errores como bancos de preguntas bloqueados, tareas que no se ejecutan o cursos con temas desaparecidos, podemos ayudarte a diagnosticar y resolver el problema de forma rápida y segura.
Puedes contactar con nosotros en:
📧 info@kitdocente.es
🌐 www.kitdocente.es
Nos encargamos de que tu Moodle funcione sin errores y de que tus cursos sigan siempre online, seguros y actualizados.

0 comentarios