A veces los alumnos o profesores intentan acceder a Moodle y reciben mensajes como “Nombre de usuario o contraseña incorrectos”, “Cuenta suspendida” o simplemente no pasa nada al hacer clic en “Entrar”.
Este tipo de problema es más frecuente de lo que parece, y puede tener diferentes causas: desde una configuración de autenticación desactivada hasta un simple bloqueo temporal.
En esta guía te explicamos las causas más habituales por las que un usuario no puede iniciar sesión en Moodle y cómo resolverlas paso a paso.
1. Contraseña o usuario incorrectos
La causa más simple, y también la más común.
El usuario ha olvidado su contraseña o está introduciendo mal su nombre de usuario (por ejemplo, usando su correo electrónico cuando Moodle espera un nombre de usuario distinto).
Solución:
- 
Pide al usuario que use la opción “¿Ha olvidado su nombre de usuario o contraseña?”. 
- 
Comprueba en Administración del sitio → Usuarios → Cuentas → Buscar usuario que la cuenta existe y que el campo “Nombre de usuario” coincide con lo que intenta usar. 
- 
Si es necesario, restablece la contraseña manualmente desde el perfil del usuario. 
2. Cuenta suspendida o eliminada
Moodle permite suspender cuentas de usuario, lo que impide iniciar sesión sin eliminar los datos.
A veces se suspenden automáticamente al sincronizar con bases de datos externas o por mantenimiento.
Solución:
- 
Busca el usuario desde Administración del sitio → Usuarios → Cuentas → Ver lista de usuarios. 
- 
Edita el perfil y revisa si la casilla “Cuenta suspendida” está marcada. 
- 
Si lo está, desmárcala y guarda los cambios. 
- 
Si el usuario fue eliminado, tendrás que crear la cuenta nuevamente o restaurarla desde una copia de seguridad. 
3. Método de autenticación deshabilitado
Cada usuario está vinculado a un método de autenticación: manual, auto-registro, LDAP, OAuth2 (Google o Microsoft), etc.
Si ese método se ha desactivado o eliminado, Moodle no podrá autenticar al usuario.
Solución:
- 
Ve a Administración del sitio → Plugins → Autenticación → Gestionar autenticación. 
- 
Comprueba que el método usado por ese usuario está habilitado. 
- 
Si está desactivado, actívalo haciendo clic en el icono de “ojo”. 
- 
Revisa también que los métodos externos (LDAP, OAuth2, etc.) estén correctamente configurados. 
4. Problemas con OAuth2 (Google o Microsoft)
Si usas acceso con Google o Microsoft y los usuarios no pueden entrar, puede deberse a un error de configuración OAuth2:
- 
El dominio del sitio no está autorizado. 
- 
La URL de redirección no coincide. 
- 
El servicio OAuth2 está inactivo o con credenciales caducadas. 
Solución:
- 
Revisa las credenciales en Administración del sitio → Servidor → Servicios OAuth 2. 
- 
Comprueba que el campo de “Redirección autorizada” tenga exactamente esta estructura: 
- 
Si usas Google o Microsoft, verifica en sus consolas de desarrolladores que las credenciales sean válidas y que el servicio esté activo. 
5. Error en el servidor SMTP o correo bloqueado
En algunos casos, los usuarios no pueden completar el inicio de sesión porque necesitan confirmar su cuenta por correo y Moodle no puede enviar mensajes.
Esto ocurre si el servidor SMTP está mal configurado o los correos se bloquean como spam.
Solución:
- 
Verifica la configuración de correo en Administración del sitio → Servidor → Correo → Configuración de correo saliente (SMTP). 
- 
Realiza una prueba de envío desde esa misma página. 
- 
Asegúrate de que el cron esté funcionando, ya que Moodle envía correos mediante las tareas programadas. 
- 
Comprueba que el correo no esté llegando a la carpeta de spam del usuario. 
6. Límite de intentos fallidos o bloqueo temporal
Moodle puede bloquear temporalmente las cuentas si detecta varios intentos de inicio de sesión fallidos, como medida de seguridad.
Solución:
- 
Esperar unos minutos y volver a intentarlo. 
- 
Si el bloqueo persiste, revisa la configuración de seguridad en Administración del sitio → Seguridad → Políticas del sitio, ajustando los valores de “Intentos de acceso fallidos permitidos”. 
- 
Puedes restablecer manualmente el contador de intentos desde la base de datos o desde la administración del usuario. 
7. Problemas con el acceso de invitados
Si los invitados no pueden acceder a un curso que debería estar abierto, probablemente el acceso de invitados esté desactivado o protegido por clave.
Solución:
- 
Activa el método de autenticación de invitados en 
 Administración del sitio → Plugins → Autenticación → Gestionar autenticación.
- 
Luego, dentro del curso, en Métodos de matriculación, activa el Acceso de invitados y define si tendrá o no una clave de entrada. 
8. Fallos de sesión o cookies
En algunos casos, los usuarios no pueden iniciar sesión porque Moodle no puede crear la sesión o las cookies están bloqueadas por el navegador.
Solución:
- 
Verifica que el sitio use HTTPS y que el dominio en $CFG->wwwrootsea correcto.
- 
Limpia las cookies y la caché del navegador. 
- 
Asegúrate de que la carpeta /moodledata/sessions/tenga permisos de escritura correctos.
Si la sesión no se guarda, Moodle no podrá mantener al usuario dentro después del login.
9. El cron no está funcionando
Si el cron no se ejecuta correctamente, Moodle puede dejar de procesar registros de nuevos usuarios o tareas de autenticación pendientes.
Solución:
- 
Comprueba el estado del cron ejecutando: 
- 
Configura el cron para que se ejecute automáticamente cada minuto. 
- 
Revisa que no haya tareas bloqueadas en Administración del sitio → Servidor → Tareas programadas. 
Cuando un usuario no puede iniciar sesión en Moodle, no siempre se trata de una contraseña incorrecta: puede ser un problema de configuración, autenticación, correo o servidor.
Revisar cada una de estas áreas te permitirá detectar rápidamente la causa y restaurar el acceso sin perder tiempo.
En Kit Docente ayudamos a centros educativos, academias y empresas a mantener su Moodle funcionando sin bloqueos de acceso, revisando los métodos de autenticación, correo y cron.
Si tus usuarios no pueden iniciar sesión o tu Moodle muestra errores al acceder, escríbenos a soporte@kitdocente.es y te ayudaremos a solucionarlo paso a paso.

0 comentarios