Cómo configurar el correo electrónico en Moodle (SMTP, pruebas y entregabilidad)

por | Oct 27, 2025 | Blog | 0 Comentarios

Moodle envía mucho correo: notificaciones de foros, restablecimiento de contraseñas, avisos de tareas, mensajes entre usuarios… Si el correo no está bien configurado, la plataforma “parece rota”: no llegan códigos, los alumnos no ven avisos y el soporte se dispara. La buena noticia es que dejarlo funcionando bien es sencillo si sigues estos pasos.

1) Dónde se configura en Moodle

Accede con rol de administrador y ve a:
Administración del sitio → Servidor → Correo → Configuración de correo saliente (SMTP)

Los campos clave son:

  • SMTP hosts: el servidor SMTP (ej.: smtp.gmail.com o smtp.office365.com).

  • Seguridad SMTP: TLS (STARTTLS) o SSL.

  • Puerto: 587 (TLS) es el estándar actual; 465 para SSL.

  • Usuario SMTP: la cuenta autorizada para enviar (ej.: notificaciones@tudominio.es).

  • Contraseña SMTP: la contraseña o “app password”.

  • Dirección “noreply”: remite para notificaciones automáticas (mismo dominio que el SMTP).

  • Dirección de soporte: correo visible para consultas (tu mesa de ayuda).

Guarda cambios.

2) Prueba rápida de envío

En versiones recientes de Moodle, desde la misma pantalla de correo saliente verás “Enviar mensaje de prueba”. Envíatelo a ti mismo.
Si te llega, fantástico. Si no, revisa el error: suele indicar autenticación fallida, puerto bloqueado o política de remitente (SPF/DKIM/DMARC).

3) Requisito imprescindible: el cron

Si el cron no corre, muchos correos se quedan en cola y no salen.
Asegúrate de tener programado:

php /ruta/a/moodle/admin/cli/cron.php

cada minuto (o al menos cada 5). Sin cron, habrá retrasos o no se enviará nada.

4) Configuraciones típicas por proveedor

Google Workspace / Gmail

  • Host: smtp.gmail.com

  • Puerto: 587

  • Seguridad: TLS

  • Usuario: tu cuenta completa (ej.: notificaciones@tudominio.es)

  • Contraseña: App Password (no la contraseña normal). En Workspace crea una contraseña de aplicación para SMTP.

  • Importante: el From debe ser del mismo dominio que autenticas. No uses @gmail.com si tu usuario es @tudominio.es.

Microsoft 365 (Exchange Online)

  • Host: smtp.office365.com

  • Puerto: 587

  • Seguridad: TLS

  • Usuario: notificaciones@tudominio.es

  • Contraseña: de la cuenta (o app password si usas MFA)

  • Recomendación: crea un buzón/alias específico para Moodle y permite SMTP Auth en ese buzón.

Proveedores transaccionales (altamente recomendados)
SendGrid, Mailgun, Amazon SES, etc.

  • Te darán host, puerto, usuario y clave SMTP.

  • Ventaja: mejor entregabilidad (IP reputada), métricas, reintentos y menos bloqueos.

  • Configura SPF/DKIM/DMARC con los registros que te indiquen.

5) Entregabilidad: que llegue a la bandeja, no al spam

Aunque “funcione”, puede que acaben en spam. Mejora esto así:

  • SPF: añade un registro TXT autorizando a tu proveedor a enviar por tu dominio.

  • DKIM: firma criptográfica que valida el remitente. Actívala en tu proveedor SMTP.

  • DMARC: política que dice a los receptores cómo tratar correos que no pasen SPF/DKIM.

  • Remitente coherente: usa un dominio propio y el mismo en “From” y en el SMTP.

  • Volumen y ritmo: evita picos (foros masivos). Los transaccionales manejan mejor el caudal.

6) Roles, foros y sobresaturación de correos

Si tus usuarios reciben “demasiados” mails, revisa:

  • Suscripción forzada a foros.

  • Preferencias de notificación por usuario.

  • Digest de foros (resumen diario en lugar de email por mensaje).
    Ajustar esto reduce quejas y rebotes.

7) Errores habituales y cómo resolverlos

  • “Could not authenticate”: usuario/clave incorrectos o SMTP Auth deshabilitado en el proveedor.

  • “Connection timed out”: firewall del hosting bloquea 587/465. Abre esos puertos.

  • “Sender address rejected”: el From no coincide con el dominio autenticado. Cámbialo.

  • Correos llegan pero con retraso: cron poco frecuente o cola de tareas saturada. Pon el cron cada minuto.

  • Todo a spam: faltan SPF/DKIM/DMARC o reputación baja; usa un transaccional.

8) Buenas prácticas de operación

  • Crea una cuenta dedicada (ej.: notificaciones@tudominio.es) solo para Moodle.

  • Usa app passwords o credenciales SMTP específicas, no la contraseña personal.

  • Documenta el remitente, el proveedor y los registros DNS que usas.

  • Revisa logs periódicamente: Administración del sitio → Informes → Registros y el registro del cron.

  • Si cambias de servidor/hosting, valida de nuevo puertos y DNS (SPF/DKIM/DMARC).

Ejemplo de configuración mínima (resumen)

  • SMTP host: smtp.office365.com:587

  • Seguridad: TLS

  • Usuario/contraseña: buzón dedicado

  • From (noreply): noreply@tudominio.es

  • Soporte: soporte@tudominio.es

  • Cron: cada minuto

Configurar bien el correo es la diferencia entre un Moodle silencioso que “no avisa de nada” y un campus que acompaña al alumno con información útil a tiempo. Si quieres que lo dejemos listo —SMTP, cron, SPF/DKIM/DMARC y pruebas de entrega— escríbenos a soporte@kitdocente.es. Te lo entregamos funcionando y validado para que tus notificaciones lleguen donde deben: la bandeja de entrada.

Written by

Related Posts

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad