Cómo configurar el inicio de sesión con Google en Moodle (OAuth2)

por | Oct 27, 2025 | Blog | 0 Comentarios

Cómo configurar el inicio de sesión con Google en Moodle (OAuth2 paso a paso)

Permitir que tus alumnos y profesores accedan a Moodle con su cuenta de Google es una de las formas más cómodas y seguras de gestionar el acceso.
Con el sistema OAuth2, los usuarios pueden entrar en el campus con un solo clic, sin necesidad de recordar otra contraseña. Además, se crea su cuenta automáticamente la primera vez que acceden.

A continuación, te explicamos paso a paso cómo configurar correctamente el inicio de sesión con Google en Moodle.

1. Qué necesitas antes de empezar

Para conectar Moodle con Google, necesitas cumplir algunos requisitos básicos:

  • Tener una cuenta de Google Workspace (G Suite) o una cuenta de Google normal.

  • Disponer de permisos de administrador en Moodle.

  • Tener instalado un certificado SSL en tu sitio (es decir, que funcione con HTTPS). OAuth2 no funciona en sitios sin HTTPS.

Cuando tengas esto, puedes pasar a la configuración.

2. Crear un proyecto en la consola de Google

  1. Entra en la Consola de APIs de Google con tu cuenta de Google.

  2. En la parte superior, haz clic en Seleccionar proyecto → Nuevo proyecto.

    • Asigna un nombre (por ejemplo, “Inicio de sesión Moodle”).

    • Pulsa Crear.

  3. En el menú lateral, ve a APIs y servicios → Pantalla de consentimiento OAuth.

    • Elige la opción Interno (si solo se usará dentro de tu dominio) o Externo (si tu Moodle es público).

    • Rellena los campos básicos: nombre de la aplicación, correo de soporte y dominio del sitio (por ejemplo, tucampus.es).

    • Guarda los cambios.

3. Crear las credenciales OAuth2

  1. En el mismo panel, ve a Credenciales → Crear credenciales → ID de cliente de OAuth 2.0.

  2. Selecciona Aplicación web.

  3. En el campo Nombre, escribe “Inicio de sesión Moodle”.

  4. En Orígenes autorizados de JavaScript, añade la URL de tu sitio:

    https://tucampus.es
  5. En URIs de redirección autorizadas, añade:

    https://tucampus.es/admin/oauth2callback.php

    Este es el punto de conexión que Moodle usa para completar el inicio de sesión.

  6. Haz clic en Crear.

  7. Google te mostrará el ID de cliente y el Secreto del cliente.

    • Copia ambos valores, los necesitarás dentro de Moodle.

4. Configurar Google como proveedor en Moodle

  1. Accede a tu Moodle con una cuenta de administrador.

  2. Ve a Administración del sitio → Servidor → Servicios OAuth 2.

  3. Haz clic en Crear nuevo servicio.

  4. Selecciona Google en la lista de proveedores.

  5. Rellena los siguientes campos:

    • Nombre del servicio: Google Workspace del centro (o el nombre que prefieras).

    • ID de cliente: el que copiaste de la consola de Google.

    • Secreto de cliente: el que copiaste en el paso anterior.

  6. Deja las demás opciones por defecto y guarda los cambios.

Moodle configurará automáticamente los puntos de autorización y token de Google, por lo que no tendrás que introducirlos manualmente.

5. Activar el inicio de sesión con Google

Una vez creado el servicio, debes habilitarlo como método de autenticación.

  1. Ve a Administración del sitio → Plugins → Autenticación → Gestionar autenticación.

  2. Busca el método OAuth 2.

  3. Actívalo haciendo clic en el icono de “ojo” para que quede visible.

  4. (Opcional) Si quieres que todos los usuarios usen su cuenta de Google, desactiva el método “Auto-registro por correo electrónico”.

Desde ese momento, en la pantalla de inicio de sesión de Moodle aparecerá el botón “Acceder con Google”.

6. Probar el inicio de sesión

Sal de tu sesión de administrador y accede a la página principal del campus.
Haz clic en “Acceder con Google”.

Google te pedirá permiso para compartir tu nombre, correo e imagen de perfil con Moodle.
Cuando aceptes, el sistema creará automáticamente tu cuenta de usuario y te llevará al panel principal.

La próxima vez que accedas, Moodle te reconocerá directamente con tu cuenta de Google sin pedir contraseña.

7. Errores comunes y cómo solucionarlos

Error “redirect_uri_mismatch”
El error más común. Significa que la URL de redirección no coincide exactamente con la configurada en Google.
✔️ Revisa que tu URI en Google sea exactamente:

https://tusitio.es/admin/oauth2callback.php

y que el sitio use HTTPS.

No aparece el botón de “Acceder con Google”
✔️ Verifica que el plugin OAuth2 esté habilitado en Moodle y que el servicio Google esté “Conectado”.

Error “app not verified” o pantalla de advertencia de Google
✔️ Si tu pantalla de consentimiento es externa, Google te pedirá verificar el proyecto. Para entornos educativos internos, selecciona el modo Interno y evitarás ese aviso.

8. Recomendaciones prácticas

  • Usa siempre HTTPS y certificados válidos (por ejemplo, Let’s Encrypt).

  • Revisa los permisos de la aplicación en la consola de Google cada cierto tiempo.

  • Limita el acceso a los dominios de tu centro (por ejemplo, @centroformacion.es).

  • Personaliza el nombre y el logotipo que verán los usuarios al iniciar sesión con Google.

  • Si tu Moodle tiene varios dominios o subdominios, crea una aplicación OAuth2 por cada uno.

Con este sistema, cada usuario que accede por primera vez se da de alta automáticamente en Moodle con su nombre, correo e imagen de perfil de Google. Esto elimina por completo el registro manual y garantiza un acceso rápido, moderno y seguro.

En Kit Docente configuramos el inicio de sesión con Google en Moodle de forma completa: creación del proyecto, verificación OAuth2, prueba de acceso y personalización visual.
Si quieres que tus alumnos y profesores accedan al campus con un solo clic, sin contraseñas adicionales, escríbenos a soporte@kitdocente.es y te ayudaremos a dejarlo funcionando en minutos.

Written by

Related Posts

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad