Cómo crear una página pública en Moodle paso a paso

por | Oct 27, 2025 | Blog | 0 Comentarios

Por defecto, Moodle está diseñado para que la mayoría de su contenido sea privado y accesible solo a usuarios registrados. Sin embargo, en muchos centros educativos o empresas de formación puede resultar útil mostrar una parte de la plataforma al público, sin necesidad de iniciar sesión.

Por ejemplo, para compartir información institucional, una guía de acceso para nuevos alumnos, un listado de cursos o un pequeño portal de presentación del centro.
La buena noticia es que sí se puede crear una página pública en Moodle, y hacerlo correctamente no requiere conocimientos de programación.

A continuación te explicamos cómo hacerlo paso a paso.


1. Permitir el acceso a invitados en tu sitio Moodle

El primer paso es habilitar el acceso público (sin autenticación).
Para ello, entra con una cuenta de administrador y sigue esta ruta:

Administración del sitio → Usuarios → Permisos → Políticas de usuario

Activa la opción “Permitir acceso a invitados”.
Esto permitirá que cualquier visitante acceda a las secciones o páginas que tú decidas sin necesidad de iniciar sesión.

Después, ve a Administración del sitio → Plugins → Autenticación → Gestionar autenticación y asegúrate de que el método “Acceso como invitado” esté habilitado.

Con esto, Moodle ya permite mostrar contenido sin requerir usuario ni contraseña.


2. Crear la página o curso público

Hay dos formas de crear contenido público en Moodle:

  • A través de una página HTML estática.

  • A través de un curso configurado como público.

Opción 1: Página estática

  1. Ve a Administración del sitio → Apariencia → Páginas → Página principal → Configuración de la página principal.

  2. Puedes añadir un bloque HTML o un recurso tipo Página.

  3. En el editor de texto, escribe el contenido que quieras mostrar (por ejemplo, una descripción de tu centro, una presentación, un listado de cursos, etc.).

  4. Guarda los cambios.

Esa página será visible para todos los visitantes, incluso sin iniciar sesión, siempre que esté en la página principal y tengas el acceso de invitados activo.

Opción 2: Curso público

Otra alternativa es crear un curso completo al que cualquier persona pueda entrar sin registrarse.

  1. Crea un curso nuevo desde Administración del sitio → Cursos → Añadir curso.

  2. En el apartado Métodos de matriculación, activa “Acceso de invitados”.

  3. Configura la opción “Permitir acceso sin clave” para que cualquiera pueda entrar directamente.

  4. Añade recursos, enlaces o actividades informativas.

Esta opción es ideal si quieres tener un espacio público dentro de Moodle para compartir recursos o información general del centro.


3. Personaliza la apariencia pública

Para que la página tenga una presentación profesional, puedes editar el tema desde:

Administración del sitio → Apariencia → Temas → Configuración del tema

Allí puedes añadir el logotipo de tu centro, cambiar los colores corporativos o incluir un enlace destacado a la página pública desde el menú principal.

Un buen consejo es añadir un bloque HTML en el encabezado o pie de página con información de contacto o enlaces a redes sociales.
Así conviertes tu Moodle en un pequeño portal institucional sin necesidad de otro CMS.


4. Controlar qué partes son públicas

Aunque el acceso de invitados esté activo, Moodle sigue protegiendo el resto de los cursos y recursos.
Solo los elementos que tú marques como públicos serán visibles.
Esto permite mantener un equilibrio perfecto entre información abierta y entorno seguro de aprendizaje.

Por ejemplo, puedes tener:

  • Una página pública con la descripción de tu centro o academia.

  • Un curso público de presentación con recursos de orientación.

  • Y el resto de cursos cerrados, accesibles solo a usuarios matriculados.


5. Ventajas de tener una sección pública en Moodle

  • Permite dar a conocer tu centro o tus formaciones sin necesidad de otra web.

  • Mejora la accesibilidad y transparencia para nuevos usuarios.

  • Facilita el posicionamiento SEO de tu plataforma (Google puede indexar la parte pública).

  • Ofrece una experiencia más profesional a los visitantes.


Moodle como portal y aula virtual

Con unos pocos ajustes, tu Moodle puede funcionar tanto como campus privado como sitio web público informativo.
Esto es especialmente útil para academias, empresas o centros educativos que quieren mostrar sus cursos, profesores o metodología en un mismo espacio.

En Kit Docente te ayudamos a personalizar tu Moodle, crear páginas públicas, optimizar su diseño y mejorar su rendimiento.
Si quieres que tu campus tenga una portada profesional y accesible sin comprometer la seguridad, escríbenos a soporte@kitdocente.es.

Podemos configurar tu Moodle para que combine la seriedad de una plataforma educativa con la visibilidad de una web moderna y atractiva.

Written by

Related Posts

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad