Cada año, al comenzar un nuevo curso o grupo, los docentes que trabajan con Moodle se enfrentan a la misma situación: necesitan volver a usar los mismos materiales, actividades y evaluaciones del año anterior, pero sin conservar a los antiguos alumnos ni sus calificaciones.
Afortunadamente, Moodle ofrece varias formas de duplicar cursos fácilmente, permitiendo reutilizar contenidos sin tener que empezar desde cero. Sin embargo, no todos los métodos producen el mismo resultado, y usar el incorrecto puede generar confusión o pérdida de datos.
A continuación explicamos las distintas opciones y cuál es la más recomendable según tus necesidades.
Duplicar un curso desde el panel de administración
La opción más sencilla y rápida para duplicar un curso completo está en el propio panel de Moodle.
Para hacerlo, sigue estos pasos:
-
Accede al curso que quieres duplicar.
-
En el menú de Administración del curso, selecciona Copias de seguridad.
-
Moodle te mostrará una serie de casillas para elegir qué elementos incluir: actividades, bloques, filtros, archivos de usuario, etc.
-
Desmarca la opción “Incluir datos de usuario” si solo quieres conservar los contenidos y no las calificaciones ni las entregas.
-
Haz clic en Siguiente y completa el asistente hasta generar el archivo
.mbz(la copia de seguridad del curso). -
Una vez creada, ve a Restaurar dentro de otro curso vacío o en la misma categoría y carga ese archivo
.mbz. -
Moodle te permitirá restaurarlo como un curso nuevo o sobreescribir otro existente.
Este método es el más seguro y flexible, ya que permite copiar exactamente los contenidos que desees y mantener toda la estructura del curso original.
Duplicar un curso desde el catálogo
Otra forma práctica, especialmente si eres administrador o gestor de categoría, es hacerlo directamente desde el listado de cursos:
-
Entra en la página principal del sitio y ve a la categoría donde se encuentra el curso.
-
Haz clic en Editar y elige Duplicar junto al curso que quieras copiar.
-
Moodle creará un nuevo curso con el mismo nombre seguido de “(Copia)”, que podrás renombrar y mover a otra categoría.
Esta función es ideal si necesitas clonar rápidamente varios cursos con la misma estructura. Sin embargo, no siempre copia todos los ajustes específicos (por ejemplo, algunas configuraciones de plugins o bloques personalizados pueden requerir revisión).
Restaurar un curso como plantilla
En muchos centros, lo más eficiente es crear un curso “modelo” o plantilla. Este curso se diseña con la estructura, los temas, las actividades y los recursos básicos que se usarán en todos los grupos o años.
Después, los docentes pueden restaurar la plantilla tantas veces como sea necesario, generando nuevos cursos idénticos listos para personalizar.
Para ello:
-
Crea un curso base con la estructura deseada.
-
Haz una copia de seguridad sin incluir datos de usuario.
-
Guarda el archivo
.mbzcomo plantilla. -
Usa ese archivo para restaurar nuevos cursos cada año o trimestre.
Este enfoque permite mantener coherencia entre los cursos y ahorra mucho tiempo en planificación y configuración.
Qué hay que tener en cuenta al duplicar cursos
Antes de duplicar, conviene revisar algunos puntos clave:
-
Borra los usuarios antiguos. Si duplicas un curso incluyendo datos de usuario, también se copiarán sus tareas y calificaciones.
-
Actualiza las fechas de entrega. Moodle no las ajusta automáticamente, así que tendrás que revisarlas.
-
Comprueba los enlaces internos. Si usas URLs o archivos externos, asegúrate de que siguen siendo válidos en el nuevo curso.
-
Verifica los permisos y roles. En algunos casos, los roles personalizados no se copian correctamente entre cursos.
Tomar unos minutos para revisar estos detalles garantiza que el nuevo curso esté limpio, organizado y listo para usar.
Automatizar la duplicación de cursos
En instalaciones más grandes —por ejemplo, academias o centros con decenas de grupos— puede ser útil automatizar la creación de cursos. Moodle permite hacerlo mediante scripts CLI o integraciones externas (como CSV o APIs REST) que generan copias automáticamente al inicio del curso escolar.
En Kit Docente ayudamos a los centros educativos y empresas de formación a configurar estos procesos para ahorrar tiempo y evitar errores humanos. También podemos crear plantillas personalizadas para que todos los docentes trabajen sobre una misma base estructurada y profesional.
Duplicar cursos en Moodle es una de las tareas más útiles y menos aprovechadas. Bien configurada, permite comenzar cada año con todo listo y sin perder tiempo en reconstruir materiales.
Si quieres automatizar este proceso, crear plantillas o migrar tus cursos de forma segura, puedes escribirnos a soporte@kitdocente.es. Te ayudaremos a optimizar la gestión de tus cursos y a mantener tu Moodle siempre preparado para un nuevo curso escolar.




0 comentarios