Cómo hacer una copia de seguridad de un curso en Moodle paso a paso

por | Oct 26, 2025 | Blog | 0 Comentarios

Si utilizas Moodle para impartir tus clases o gestionar la formación de tu centro, crear copias de seguridad de los cursos es una tarea que no deberías pasar por alto.
Una copia de seguridad bien configurada te protege frente a fallos técnicos, elimina el riesgo de perder materiales y te permite reutilizar tus cursos en el futuro.

Aunque Moodle puede generar copias automáticas, es importante saber cómo hacerlas manualmente, sobre todo cuando vas a actualizar un curso, finalizar el trimestre o preparar una migración a otro servidor.

A continuación te explicamos cómo hacerlo correctamente.

Qué guarda una copia de seguridad

Moodle genera sus copias en un archivo con extensión .mbz, que puede incluir:

  • Los recursos y actividades del curso (tareas, cuestionarios, archivos, foros…).

  • La estructura del curso (temas, secciones, etiquetas).

  • Archivos de usuario, calificaciones y mensajes (si lo permites).

  • Configuración del curso (roles, filtros, grupos, etc.).

Tú decides qué incluir, lo que hace que el sistema sea muy flexible y adaptable a cada situación.

Cuándo conviene hacer una copia manual

Aunque tu Moodle tenga copias automáticas activadas, hay momentos en los que hacer una copia manual es la mejor opción:

  • Antes de actualizar la versión de Moodle.

  • Antes de hacer cambios importantes en el curso.

  • Al final del trimestre o del curso escolar.

  • Si quieres reutilizar el curso como plantilla para otro grupo.

  • Si necesitas mover el curso a otro servidor o plataforma.

Cómo crear una copia de seguridad de tu curso

  1. Entra en el curso que quieras guardar.

  2. En el bloque de Administración, haz clic en Copias de seguridad.

  3. Moodle te mostrará un asistente dividido en pasos.

  4. Marca o desmarca los elementos que quieras incluir:

    • Actividades y recursos.

    • Archivos del curso.

    • Datos de usuario (solo si necesitas conservar calificaciones y envíos).

  5. Haz clic en Siguiente hasta llegar al resumen final.

  6. Comprueba la lista de contenidos y pulsa “Ejecutar copia de seguridad”.

El sistema generará el archivo .mbz y, una vez terminado, verás un mensaje de confirmación.

Podrás descargar el archivo directamente o guardarlo en el área privada de archivos de Moodle para restaurarlo más adelante.

Dónde se guarda la copia

Las copias de seguridad se almacenan temporalmente en:

/moodledata/temp/backup/

y después se mueven a:

/moodledata/backupdata/

Sin embargo, como docente, no necesitas acceder al servidor: Moodle te permite descargarlas directamente desde el navegador.
Solo asegúrate de guardarlas en un lugar seguro (por ejemplo, un disco duro externo o una carpeta de Google Drive).

Diferencia entre copia con y sin datos de usuario

Uno de los errores más comunes es incluir por accidente los datos de usuario (tareas entregadas, mensajes, calificaciones, etc.) en la copia.
Esto genera un archivo mucho más grande y puede causar problemas si intentas restaurarlo sobre otro curso.

Usa la opción sin datos de usuario cuando quieras:

  • Crear una plantilla para otro grupo o año académico.

  • Reutilizar solo los contenidos.

  • Migrar el curso a otro servidor limpio.

Y usa la opción con datos de usuario solo si quieres mantener los registros del curso original (por ejemplo, como respaldo completo de un año académico).

Buenas prácticas

  • Nombra tus copias con claridad, por ejemplo:
    curso_aplicaciones_web_2024.mbz

  • Guarda siempre al menos una copia fuera del servidor (en tu equipo o nube).

  • Evita hacer copias mientras el curso está en uso para no afectar al rendimiento.

  • Comprueba periódicamente que las copias automáticas se están ejecutando correctamente.

Seguridad y prevención ante todo

Hacer copias de seguridad no es una tarea opcional, sino una parte esencial del mantenimiento de cualquier plataforma Moodle.
Evita sorpresas desagradables y asegúrate de que tu trabajo —y el de tus alumnos— esté siempre protegido.

En Kit Docente ofrecemos hosting optimizado, mantenimiento y copias de seguridad automáticas diarias, para que nunca pierdas tus cursos ni tus datos.
Si necesitas ayuda para configurar las copias, recuperar un curso o automatizar el proceso, escríbenos a soporte@kitdocente.es.

Cuidar tus copias de seguridad es cuidar tu trabajo docente.

Written by

Related Posts

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad