Cómo mantener tu instalación de Moodle limpia, rápida y sin errores

por | Oct 26, 2025 | Blog | 0 Comentarios

Con el paso del tiempo, toda instalación de Moodle empieza a llenarse de archivos innecesarios, registros antiguos y plugins sin uso.
Esto no solo ocupa espacio en el servidor, sino que también puede ralentizar el sitio, generar errores y afectar a la experiencia del usuario.
Mantener tu Moodle “limpio” no es cuestión estética: es una parte esencial del mantenimiento técnico y de la seguridad.

A continuación te explicamos las prácticas más importantes para mantener tu plataforma ligera, estable y segura.

1. Elimina copias de seguridad antiguas

Las copias automáticas son imprescindibles, pero si no se gestionan bien, pueden ocupar gigas de espacio sin que nadie lo note.
Revisa periódicamente la carpeta de copias (/moodledata/backupdata/) y elimina las más antiguas o duplicadas.
También puedes configurar Moodle para que lo haga automáticamente desde:
Administración del sitio → Cursos → Copias de seguridad → Copias automáticas.

Activa la opción “Eliminar copias anteriores” y establece cuántas quieres conservar (por ejemplo, las tres más recientes).

Esto libera espacio y evita que las tareas programadas fallen por falta de almacenamiento.

2. Limpia la caché del sitio

Moodle almacena muchos datos temporales (cachés) para mejorar el rendimiento, pero con el tiempo pueden corromperse o quedar obsoletos.
Cada cierto tiempo, especialmente tras actualizar plugins o realizar restauraciones, conviene purgar la caché.

Puedes hacerlo desde:
Administración del sitio → Desarrollo → Purgar todas las cachés.

El proceso tarda solo unos segundos y puede resolver problemas de visualización, errores de CSS o comportamientos extraños en los cursos.

3. Revisa los archivos temporales y de sesión

Dentro de la carpeta moodledata/temp/ y moodledata/sessions/, Moodle guarda archivos temporales que ya no se usan.
Borrarlos regularmente ayuda a mantener el servidor más ligero y rápido.

Si tienes acceso al servidor, puedes hacerlo manualmente o mediante una tarea cron diaria.
En servidores gestionados, como los de Kit Docente, esta limpieza se realiza automáticamente para garantizar el máximo rendimiento.

4. Desinstala plugins que no uses

Cada plugin activo añade código y consultas a la base de datos.
Tener muchos plugins no utilizados no aporta valor y puede generar conflictos o errores durante las actualizaciones.

Ve a Administración del sitio → Extensiones → Vista general de plugins y revisa la lista.
Desinstala aquellos que no estés usando o que ya no sean compatibles con tu versión de Moodle.

Menos es más: cuantos menos complementos innecesarios, más estable y rápida será la plataforma.

5. Controla el crecimiento de la base de datos

Con el paso del tiempo, la base de datos de Moodle crece por el registro de actividades, calificaciones, logs, etc.
Puedes controlar su tamaño accediendo a tu panel de base de datos (phpMyAdmin, por ejemplo) o mediante un plugin de administración.

Para mantenerla optimizada:

  • Vacía registros antiguos desde Administración del sitio → Informes → Registros.

  • Configura el periodo de conservación de logs (por ejemplo, 180 días).

  • Programa tareas de optimización de tablas en el servidor.

Esto reduce el tamaño de la base de datos y mejora la velocidad de consulta.

6. Mantén actualizado tu Moodle y tus plugins

Las actualizaciones no solo añaden nuevas funciones, también corrigen errores y cierran brechas de seguridad.
Antes de actualizar, haz siempre una copia de seguridad del sitio y verifica la compatibilidad de los plugins.

Un Moodle actualizado es más seguro, más rápido y más compatible con los navegadores modernos.

7. Supervisa el cron y las tareas programadas

El cron.php mantiene tu Moodle vivo: limpia datos temporales, genera informes y ejecuta tareas pendientes.
Asegúrate de que se está ejecutando correctamente (al menos una vez por minuto).
Puedes comprobarlo en:
Administración del sitio → Servidor → Tareas programadas.

Si el cron no se ejecuta, Moodle se llenará poco a poco de archivos pendientes y procesos incompletos.

8. Automatiza el mantenimiento

Si administras varios cursos o un servidor con muchos usuarios, automatizar el mantenimiento es la mejor opción.
Tareas como limpiar temporales, borrar logs antiguos o purgar cachés pueden programarse para ejecutarse solas, sin intervención manual.

En Kit Docente configuramos servidores Moodle con mantenimiento automatizado, limpieza programada y supervisión constante del rendimiento.
Así, tu plataforma se mantiene siempre ágil, segura y sin acumulación de archivos innecesarios.

Moodle limpio = Moodle estable

Mantener tu instalación de Moodle limpia no es un lujo técnico, es una inversión en rendimiento, estabilidad y tranquilidad.
Un mantenimiento regular previene errores, mejora la velocidad y alarga la vida útil del servidor.

Si tu Moodle va lento, ocupa demasiado o empieza a mostrar errores sin motivo, escríbenos a soporte@kitdocente.es.
Revisaremos tu instalación, limpiaremos archivos obsoletos y optimizaremos el rendimiento de tu servidor para que tu campus virtual vuelva a funcionar como el primer día.

Written by

Related Posts

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad