Con el paso del tiempo, muchos administradores y profesores notan que su Moodle va más lento: tarda en cargar, las páginas se quedan pensando, o los cursos tardan en abrirse.
En la mayoría de los casos, el problema no está en el servidor ni en los alumnos conectados, sino en algo más simple: una instalación que se ha llenado de archivos innecesarios, registros viejos y plugins en desuso.
Mantener tu Moodle limpio no solo es una cuestión de orden, es una forma directa de mejorar el rendimiento y la velocidad de tu sitio.
A continuación, te explicamos cómo hacerlo correctamente.
1. Limpia la caché con regularidad
Moodle guarda mucha información temporal (caché) para que las páginas se carguen más rápido. Sin embargo, cuando esa caché se acumula o queda obsoleta, produce el efecto contrario: lentitud, errores de carga o estilos que no se actualizan.
Puedes limpiarla fácilmente desde:
Administración del sitio → Desarrollo → Purgar todas las cachés.
No borra ningún contenido del curso ni afecta a los alumnos; simplemente elimina los archivos temporales para que Moodle regenere los necesarios.
Un truco: hazlo después de actualizar plugins o restaurar cursos grandes.
2. Elimina copias de seguridad antiguas
Las copias automáticas son muy útiles, pero también una de las causas más comunes de lentitud.
Cada copia ocupa espacio en disco y, cuando el servidor se llena, Moodle se vuelve más lento al procesar tareas o abrir archivos.
Ve a Administración del sitio → Cursos → Copias de seguridad → Copias automáticas y activa la opción “Eliminar copias anteriores”.
Mantén solo las 2 o 3 más recientes y guarda las antiguas en la nube o fuera del servidor.
3. Revisa la carpeta moodledata
La carpeta moodledata almacena archivos de usuarios, copias de seguridad, temporales, logs y cachés.
Con el tiempo puede crecer hasta ocupar varios gigas, lo que ralentiza las operaciones del servidor (especialmente si usas alojamiento compartido).
Si tienes acceso al servidor, revisa y limpia las siguientes carpetas:
-
/moodledata/temp/(archivos temporales) -
/moodledata/sessions/(sesiones antiguas) -
/moodledata/trashdir/(archivos eliminados que aún no se borraron del todo)
Solo elimina archivos antiguos o caducados, nunca el contenido completo de la carpeta moodledata.
4. Desinstala plugins que no uses
Cada plugin extra añade código, consultas a la base de datos y archivos de carga.
Tener muchos plugins sin uso puede ralentizar las páginas e incluso generar errores tras una actualización.
Entra en Administración del sitio → Extensiones → Vista general de plugins y elimina los que no utilices o no sean imprescindibles.
Conservar solo los necesarios mejora la velocidad y la estabilidad del sitio.
5. Controla la base de datos
Una base de datos sobrecargada también ralentiza Moodle.
Registros antiguos, logs de usuario o tablas de seguimiento ocupan espacio y hacen que las consultas sean más lentas.
Para optimizarla:
-
Configura la retención de registros en 90 o 180 días (no indefinida).
-
Elimina manualmente los informes antiguos si ya no los necesitas.
-
Programa tareas de mantenimiento o pide al proveedor de hosting que optimice las tablas periódicamente.
En servidores optimizados para Moodle, como los de Kit Docente, este proceso está automatizado.
6. Supervisa las tareas programadas (cron.php)
El cron de Moodle limpia archivos temporales, genera informes y actualiza datos.
Si no se ejecuta correctamente o se retrasa, el sistema acumula tareas pendientes y se vuelve más lento con el tiempo.
Comprueba su estado en:
Administración del sitio → Servidor → Tareas programadas.
Asegúrate de que el cron se ejecuta cada minuto o, como mínimo, cada cinco.
7. Actualiza Moodle y sus componentes
Las versiones nuevas de Moodle no solo añaden funciones, también mejoran el rendimiento del código y la gestión de la base de datos.
Actualizar tu plataforma, los plugins y la versión de PHP puede suponer una mejora de velocidad de hasta el 30%.
Antes de hacerlo, realiza una copia de seguridad completa y comprueba la compatibilidad de los plugins.
8. Monitoriza la carga del servidor
A veces la lentitud se debe a una sobrecarga del servidor, especialmente en alojamientos compartidos o poco optimizados.
Si ya has limpiado tu Moodle y sigue lento, revisa los recursos del hosting: CPU, memoria, tiempo de respuesta, etc.
En Kit Docente ofrecemos hosting especializado para Moodle, con servidores optimizados y supervisión técnica constante.
Esto asegura que el rendimiento del sitio se mantenga estable incluso con muchos usuarios conectados.
Moodle limpio, Moodle rápido
Un Moodle limpio es un Moodle rápido, y un Moodle rápido mejora la experiencia de docentes y estudiantes.
Dedicar unos minutos al mantenimiento preventivo puede marcar una gran diferencia en la velocidad del sitio y en la satisfacción de los usuarios.
En Kit Docente ayudamos a centros, academias y empresas de formación a mantener su Moodle optimizado, rápido y seguro.
Si tu campus va lento o quieres mejorar su rendimiento, escríbenos a soporte@kitdocente.es.
Podemos revisar tu instalación, limpiar los archivos innecesarios y dejar tu Moodle funcionando más rápido que nunca.




0 comentarios