Uno de los problemas más frecuentes tras instalar o migrar Moodle a un nuevo servidor es que la plataforma no carga correctamente los estilos (CSS) o las imágenes. A simple vista parece que algo se ha roto: las páginas se ven en blanco, sin colores, sin estructura y con el texto desordenado.
Aunque puede parecer un fallo grave, la causa suele ser una configuración sencilla en el archivo config.php de Moodle. En muchos casos, basta con modificar una sola línea de código para que todo vuelva a la normalidad.
Por qué no se cargan los estilos en Moodle
Cuando Moodle carga sus hojas de estilo (CSS) o imágenes, lo hace a través de una característica llamada slash arguments. Esta función permite que los recursos se sirvan mediante URLs con una barra inclinada (/) en lugar de parámetros normales.
Por ejemplo:
Sin embargo, algunos servidores web o configuraciones de PHP no interpretan correctamente esas rutas. En esos casos, Moodle intenta acceder a los archivos CSS o a las imágenes, pero el servidor devuelve un error 404 (archivo no encontrado). El resultado: una página sin formato, completamente desordenada.
Esto ocurre con frecuencia en instalaciones nuevas, migraciones desde otro hosting o servidores que usan reglas de seguridad más estrictas.
La solución: cambiar $CFG->slasharguments
La forma más rápida y efectiva de solucionar este problema es desactivar el uso de “slash arguments”. Para hacerlo, solo hay que editar el archivo config.php que se encuentra en la raíz de tu instalación de Moodle.
Busca la siguiente línea dentro del archivo (puede que no esté presente en todas las instalaciones):
Y cámbiala por:
Si la línea no existe, puedes añadirla justo después de las configuraciones principales, por ejemplo debajo de $CFG->wwwroot o $CFG->dataroot.
Guarda los cambios y recarga tu sitio Moodle. En la mayoría de los casos, los estilos y las imágenes volverán a mostrarse correctamente al instante.
Qué hace exactamente esta opción
Esta directiva le indica a Moodle cómo generar las URLs de los archivos estáticos (como imágenes, CSS, PDFs, etc.).
-
true: usa URLs con barra (slash arguments), del tipo/pluginfile.php/123/... -
false: usa URLs con parámetros tradicionales, del tipo/pluginfile.php?file=/123/...
Cuando el servidor no soporta bien las rutas con barra, la versión con parámetros es la única forma fiable de acceder a los recursos. No afecta al contenido del curso ni a la base de datos, solo a cómo se sirven los archivos.
Cuándo conviene dejarlo activado o desactivado
En la mayoría de los servidores modernos, $CFG->slasharguments = true; funciona sin problemas y es la configuración recomendada por Moodle, ya que mejora la compatibilidad con navegadores y permite una mejor caché de los archivos.
Sin embargo, si utilizas un servidor compartido, un proxy inverso o un hosting con reglas de seguridad personalizadas (como mod_security o Nginx con rutas restringidas), es posible que necesites desactivarlo.
Cambiarlo a false no afecta al funcionamiento general del sitio, pero soluciona de inmediato los problemas visuales y de carga de recursos.
Evita complicaciones con un hosting preparado para Moodle
Este tipo de errores son muy comunes cuando se instala Moodle en servidores genéricos o configuraciones que no están pensadas para la plataforma. Los detalles técnicos como el uso de slasharguments, la gestión del cron.php o la configuración del PHP influyen directamente en la estabilidad del sitio.
En Kit Docente ofrecemos hosting optimizado para Moodle, donde todas estas configuraciones están ya ajustadas para garantizar un funcionamiento correcto desde el primer momento. Instalamos, mantenemos y actualizamos tu plataforma para que no tengas que preocuparte por ajustes técnicos o errores de servidor.
Si tu Moodle no carga los estilos o las imágenes correctamente, o si estás cansado de pelear con configuraciones del servidor, podemos ayudarte.
Escríbenos a soporte@kitdocente.es y te ayudaremos a resolverlo en minutos, asegurando que tu plataforma vuelva a lucir como debe.




0 comentarios