El tema Boost no carga bien los estilos: cómo arreglarlo

por | Oct 29, 2025 | Blog | 0 Comentarios

Uno de los errores más comunes tras una instalación o migración de Moodle es que el tema Boost aparece sin formato, con el sitio viéndose en texto plano, sin colores ni estilos CSS. Este problema suele tener una causa técnica sencilla relacionada con la configuración del servidor o la caché. Aquí tienes una guía completa para solucionarlo paso a paso.

1. Comprueba la variable slasharguments

La causa más habitual es que la configuración de slasharguments esté desactivada. Moodle utiliza esta variable para cargar correctamente los archivos CSS y JS.

Ve a:
Administración del sitio > Servidor > HTTP

Asegúrate de que está marcada la opción:
“Usar argumentos de barra inclinada (/)” (slasharguments).

Si no puedes acceder a Moodle con estilo para hacerlo desde el panel, puedes forzarlo editando el archivo config.php e insertando esta línea:

$CFG->slasharguments = true;

Guarda el archivo y vuelve a cargar la página.
Si tu servidor o alojamiento no admite PATH_INFO, desactívalo temporalmente con:

$CFG->slasharguments = false;

2. Activa cgi.fix_pathinfo en la configuración PHP

Moodle necesita que el servidor soporte PATH_INFO para servir los archivos del tema Boost correctamente.

En Plesk o en el panel de tu servidor:

  • Ve a Sitios web y dominios > Configuración de PHP.

  • Busca la opción cgi.fix_pathinfo y ponla en 1.

  • Guarda los cambios y reinicia el servicio PHP.

Si no aparece esa opción, puedes añadirla manualmente en tu archivo .user.ini o php.ini dentro del sitio:

cgi.fix_pathinfo=1

Después, limpia la caché del navegador y vuelve a probar.

3. Limpia la caché de Moodle

A veces los estilos no se cargan simplemente porque la caché contiene rutas antiguas.

Accede al terminal o SSH y ejecuta:

php admin/cli/purge_caches.php

O, si tienes acceso desde el panel, entra en:
Administración del sitio > Desarrollo > Purgar todas las cachés

Una vez purgada, recarga la página. En la mayoría de los casos, los estilos volverán a cargar correctamente.

4. Revisa permisos de carpetas y propiedad de archivos

Si los permisos del servidor son incorrectos, Moodle no podrá leer ni servir los archivos CSS generados.

Desde el terminal, ejecuta:

sudo chown -R www-data:www-data /ruta/a/moodle
sudo chmod -R 755 /ruta/a/moodle

(Sustituye www-data por el usuario del servidor web en tu hosting, por ejemplo apache o psacln en Plesk).

También verifica que la carpeta /moodledata/localcache/ tenga permisos de escritura.

5. Comprueba que no haya errores en el archivo config.php

Si has movido Moodle de directorio o dominio, las rutas pueden haberse quedado desactualizadas.

Abre el archivo config.php y revisa estas tres líneas:

$CFG->wwwroot = 'https://midominio.com';
$CFG->dirroot = '/var/www/vhosts/midominio.com/httpdocs';
$CFG->dataroot = '/var/www/vhosts/midominio.com/moodledata';

Todas deben apuntar correctamente a las rutas actuales.
Una ruta errónea aquí hará que Moodle no encuentre los archivos del tema.

6. Comprueba que Boost esté habilitado y actualizado

Entra en Administración del sitio > Apariencia > Temas > Selector de temas y asegúrate de que el tema Boost está activo.
Si el error persiste tras una actualización de Moodle, ve a Administración del sitio > Notificaciones para verificar si Boost requiere actualización de su caché o de dependencias.

También puedes regenerar los archivos del tema con:

php admin/cli/upgrade.php --non-interactive

7. Verifica el servidor web (Apache/Nginx/Plesk)

En Plesk o en tu hosting, asegúrate de que la configuración del dominio permite el uso de PATH_INFO y no bloquea rutas con /theme/.

  • En Apache, revisa que tu .htaccess incluya:

    AcceptPathInfo On
  • En Nginx, asegúrate de tener:

    location ~ [^/]\.php(/|$) {
    fastcgi_split_path_info ^(.+\.php)(/.+)$;
    fastcgi_param PATH_INFO $fastcgi_path_info;
    }

Si el sitio usa proxy inverso o CDN, limpia la caché de esos servicios también (Cloudflare, por ejemplo).

8. Revisa el modo mantenimiento o errores de cron

Si Moodle está en mantenimiento, puede no regenerar correctamente los archivos de estilo.
Desactícalo si está activado:

php admin/cli/maintenance.php --disable

Y luego ejecuta el cron para que se reconstruyan los archivos:

php admin/cli/cron.php

9. Problemas persistentes en Plesk

Si el problema persiste después de purgar cachés y activar PATH_INFO:

  • Ve a Hosting Settings > Document Root y asegúrate de que apunta a la carpeta donde está index.php de Moodle.

  • En PHP Settings, usa el manejador FPM y activa cgi.fix_pathinfo=1.

  • Comprueba que open_basedir incluye la ruta de moodledata.

Finalmente, limpia la caché del dominio desde Herramientas y configuración > Reiniciar servidor web.

Conclusión

El tema Boost casi siempre falla por una de estas tres razones:

  1. slasharguments desactivado.

  2. cgi.fix_pathinfo deshabilitado.

  3. Cachés obsoletas o rutas incorrectas.

Siguiendo estos pasos, tu Moodle recuperará el formato visual original del tema Boost sin necesidad de reinstalarlo.

En Kit Docente podemos ayudarte

En Kit Docente somos especialistas en instalación, configuración y reparación de Moodle, incluyendo errores del tema Boost, CSS que no cargan y problemas con rutas en Plesk o Apache/Nginx.

Podemos revisar tu instalación y dejarla funcionando correctamente en pocos minutos.

📧 info@kitdocente.es
🌐 www.kitdocente.es

Te ayudamos a que tu Moodle vuelva a verse bien, rápido y profesional.

Written by

Related Posts

Instalar Moodle en Plesk: guía completa paso a paso

Moodle es una de las plataformas de e-learning más potentes y utilizadas en el mundo, y Plesk facilita su instalación y mantenimiento si sigues una estructura ordenada. A continuación tienes la guía definitiva para instalar Moodle en Plesk desde cero, con todos los...

leer más
Soluciona errores al instalar plugins manualmente

Soluciona errores al instalar plugins manualmente

Instalar plugins manualmente en Moodle puede ser una tarea sencilla… o convertirse en una fuente de errores difíciles de entender si algo se hace mal. Este proceso, que permite ampliar las funcionalidades del sistema (nuevos tipos de preguntas, informes, actividades,...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad