Qué es el cron.php en Moodle y por qué es esencial configurarlo correctamente

por | Oct 26, 2025 | Blog | 0 Comentarios

Si alguna vez has notado que tu Moodle no envía notificaciones por correo, no actualiza calificaciones o tarda en mostrar cambios recientes, el problema probablemente esté en una tarea que trabaja “en silencio” dentro del sistema: el cron.php.

Aunque no es visible para los usuarios, este pequeño proceso es uno de los pilares del buen funcionamiento de Moodle. Sin él, muchas de las automatizaciones que hacen que la plataforma sea ágil y eficiente simplemente no ocurren.

Qué es el cron.php

El cron.php es un script de mantenimiento automático que ejecuta Moodle periódicamente para realizar tareas programadas. Estas tareas van desde enviar correos de notificación, actualizar registros, eliminar archivos temporales, hasta generar informes o comprobar las copias de seguridad.

En la práctica, se trata de un cron job (tarea programada) del servidor que llama a la URL:

https://tusitio.es/admin/cron.php

o, en versiones más recientes:

php /ruta/a/moodle/admin/cli/cron.php

Cada vez que se ejecuta, Moodle revisa qué procesos pendientes hay en la cola y los resuelve. Por ejemplo, si un profesor califica una tarea, el cron se encarga de enviar los avisos al alumno; si se programa una copia de seguridad automática, el cron la ejecuta en segundo plano.

Qué pasa si no se ejecuta el cron

Cuando el cron no está configurado o se ejecuta de forma irregular, los síntomas pueden ser variados:

  • No se envían correos de notificación.

  • Las copias de seguridad no se completan.

  • Los informes y estadísticas no se actualizan.

  • Las tareas programadas fallan.

  • Los registros del sistema se acumulan y el rendimiento baja.

En otras palabras, Moodle sigue funcionando, pero pierde parte de su automatización y estabilidad.

Cómo configurarlo correctamente

Para que Moodle trabaje de forma eficiente, el cron debe ejecutarse cada minuto. Aunque puede parecer excesivo, esta frecuencia permite que las tareas pendientes se distribuyan de forma equilibrada y que el sistema no se sobrecargue en momentos puntuales.

Existen dos formas principales de configurarlo:

1. Desde el panel de control (Plesk, cPanel, etc.)

En Plesk, por ejemplo, puedes hacerlo de la siguiente forma:

  1. Accede al panel de control y entra en Tareas programadas (Scheduled Tasks).

  2. Añade una nueva tarea con la siguiente configuración:

    • Tipo: Ejecutar un comando

    • Comando:

      php /var/www/vhosts/tusitio.es/httpdocs/admin/cli/cron.php

      (ajusta la ruta según tu instalación de Moodle)

    • Frecuencia: Cada minuto (* * * * *)

  3. Guarda los cambios y verifica que se ejecuta correctamente.

2. Desde línea de comandos (para usuarios avanzados)

Si gestionas tu propio servidor, puedes editar el cron del sistema con el comando:

crontab -e

Y añadir esta línea:

* * * * * /usr/bin/php /var/www/moodle/admin/cli/cron.php >/dev/null 2>&1

Esto garantiza que el cron se ejecute cada minuto sin mostrar salida en pantalla.

Cómo comprobar que funciona

Puedes acceder al panel de administración de Moodle y revisar el estado del cron en la ruta:

Administración del sitio > Servidor > Tareas programadas

Allí verás la última vez que se ejecutó y si alguna tarea ha fallado. Si aparece un aviso en la parte superior del sitio indicando que el cron no se ha ejecutado en las últimas 24 horas, significa que algo está mal configurado.

Buenas prácticas

  • Asegúrate de que el cron se ejecuta con la misma versión de PHP que tu sitio Moodle.

  • No programes el cron como usuario root; usa un usuario con permisos limitados.

  • Evita ejecutar el cron mediante la URL pública (/admin/cron.php) si puedes hacerlo desde CLI (línea de comandos), ya que es más rápido y seguro.

  • Si usas hosting compartido, comprueba que el proveedor permite tareas programadas cada minuto (algunos solo permiten cada 5 o 10).

En resumen

El cron.php es el corazón invisible de Moodle. Mantiene la plataforma viva, sincronizada y limpia. Sin él, las automatizaciones dejan de funcionar y el sistema puede deteriorarse con el tiempo.

En Kit Docente nos encargamos de dejar configurado el cron en todos nuestros planes de hosting especializado para Moodle, de forma que no tengas que preocuparte por nada. Nuestro equipo supervisa que las tareas programadas se ejecuten correctamente y que el rendimiento del sistema se mantenga estable día a día.

Si tu Moodle no envía correos, no guarda copias de seguridad o muestra avisos sobre el cron, escríbenos a soporte@kitdocente.es. Te ayudaremos a configurar el cron de forma segura y eficiente para que tu plataforma funcione al 100 %.

Written by

Related Posts

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad