Soluciona errores al instalar plugins manualmente

por | Oct 29, 2025 | Blog | 0 Comentarios

Instalar plugins manualmente en Moodle puede ser una tarea sencilla… o convertirse en una fuente de errores difíciles de entender si algo se hace mal. Este proceso, que permite ampliar las funcionalidades del sistema (nuevos tipos de preguntas, informes, actividades, temas, etc.), requiere cumplir ciertos pasos y conocer qué hacer cuando aparecen mensajes de error.

A continuación, te explicamos por qué ocurren los fallos más comunes al instalar plugins manualmente y cómo solucionarlos paso a paso.

1. Comprueba la compatibilidad del plugin

Antes de instalar un plugin, asegúrate de que es compatible con tu versión exacta de Moodle.

  • Accede al sitio oficial de plugins de Moodle: https://moodle.org/plugins

  • Busca el plugin y revisa el apartado “Compatible with these Moodle versions”.

  • Si tu versión no aparece (por ejemplo, estás en Moodle 4.5 y el plugin solo llega hasta 4.3), no lo instales directamente, ya que puede provocar errores críticos o dejar tu sitio inaccesible.

Solución: usa siempre versiones compatibles o prueba el plugin en un entorno de pruebas antes de instalarlo en producción.

2. Revisa la ubicación correcta de los archivos

Uno de los errores más frecuentes ocurre cuando el plugin se copia en la carpeta equivocada. Moodle debe saber exactamente dónde está ubicado cada tipo de extensión.

Ejemplos de ubicaciones:

  • Plugins de actividad → /mod/

  • Tipos de pregunta → /question/type/

  • Bloques → /blocks/

  • Temas → /theme/

  • Informes → /report/

Solución:
Descomprime el archivo .zip del plugin y verifica que dentro haya una carpeta con el nombre exacto del plugin (por ejemplo, attendance, qtype_stack, boost_union, etc.). Luego, súbela a la carpeta correspondiente de tu instalación Moodle.

Ejemplo: si estás instalando un bloque llamado “progress”, deberías subirlo a:
/var/www/html/moodle/blocks/progress/

3. Corrige los permisos de archivos y carpetas

Si después de subir el plugin Moodle muestra un error como “Cannot write to directory” o “Permission denied”, el problema está en los permisos del sistema de archivos.

Solución:

  • Asigna el propietario correcto (normalmente el usuario del servidor web, por ejemplo www-data o apache).

  • Ajusta los permisos con estos comandos (desde el directorio raíz de Moodle):

sudo chown -R www-data:www-data /var/www/html/moodle
sudo find /var/www/html/moodle -type d -exec chmod 755 {} \;
sudo find /var/www/html/moodle -type f -exec chmod 644 {} \;

Esto garantiza que Moodle pueda leer y escribir los archivos necesarios durante la instalación.

4. Limpia la caché y fuerza la actualización

Después de subir el plugin, limpia las cachés de Moodle y accede al sitio como administrador. Moodle debería detectar automáticamente el nuevo plugin y mostrar la pantalla de instalación.

Si no aparece:

  • Ve a Administración del sitio > Notificaciones para forzar la detección.

  • O ejecuta manualmente el instalador desde la línea de comandos:

php admin/cli/upgrade.php

Esto actualizará la base de datos y registrará el nuevo plugin.

5. Revisa errores de dependencia

Algunos plugins requieren otros para funcionar. Si aparece un mensaje como:

“Dependency check failed: Missing dependency xyz (2024051500)”

significa que falta un complemento base o que la versión instalada no coincide.

Solución:

  • Instala primero el plugin dependiente.

  • O descarga la versión correcta del plugin principal.

En caso de duda, consulta la documentación del plugin o la pestaña “Dependencies” en moodle.org.

6. Desactiva el modo mantenimiento

Durante la instalación, Moodle puede entrar automáticamente en modo mantenimiento. Si lo dejas activado, los usuarios verán el mensaje “El sitio web se encuentra en mantenimiento”.

Solución:
Desactiva el modo mantenimiento una vez finalizada la instalación:

  • Desde la interfaz: Administración del sitio > Servidor > Modo de mantenimiento.

  • O desde la terminal:

php admin/cli/maintenance.php --disable

7. Recupera el sitio si Moodle deja de cargar

En ocasiones, un plugin incompatible puede hacer que Moodle no cargue (pantalla en blanco o error 500).

Solución:

  1. Accede por FTP o SSH.

  2. Elimina o renombra la carpeta del plugin que acabas de subir.

  3. Limpia la caché de Moodle:

rm -rf /var/www/html/moodle/cache/*
rm -rf /var/www/html/moodle/localcache/*
  1. Vuelve a cargar el sitio. Moodle debería funcionar de nuevo.

Instalar plugins manualmente en Moodle permite ampliar sus posibilidades, pero también requiere cuidado y método. Los errores más comunes se deben a versiones incompatibles, permisos incorrectos o archivos mal ubicados.

La clave está en:

  1. Verificar la compatibilidad.

  2. Subir el plugin en la carpeta correcta.

  3. Revisar permisos.

  4. Ejecutar el script de actualización.

  5. Limpiar la caché y probar.

Siguiendo estos pasos, tu instalación se mantendrá estable y lista para crecer con nuevas funcionalidades.

En Kit Docente podemos ayudarte

En Kit Docente somos especialistas en la instalación, mantenimiento y optimización de plataformas Moodle. Si al instalar un plugin manualmente te aparece un error, tu sitio deja de cargar o no sabes cómo actualizar correctamente tu Moodle, podemos ayudarte a diagnosticar y resolver el problema de forma profesional.

📧 info@kitdocente.es
🌐 www.kitdocente.es

Te ayudamos a mantener tu Moodle actualizado, seguro y con los plugins que realmente necesitas para tus cursos.

Written by

Related Posts

Instalar Moodle en Plesk: guía completa paso a paso

Moodle es una de las plataformas de e-learning más potentes y utilizadas en el mundo, y Plesk facilita su instalación y mantenimiento si sigues una estructura ordenada. A continuación tienes la guía definitiva para instalar Moodle en Plesk desde cero, con todos los...

leer más
Qué hacer cuando desaparecen los temas del curso

Qué hacer cuando desaparecen los temas del curso

Uno de los errores más frustrantes para los administradores y profesores de Moodle aparece cuando los bancos de preguntas compartidos dejan de funcionar correctamente. Este problema suele manifestarse de varias formas: Las preguntas no aparecen en los cursos donde...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad